Wallets: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?
Descripción de la publicación.
11/16/20234 min leer
Wallets en Blockchain y Autocustodia: Una Guía para Principiantes
En el mundo de los cryptoactivos y blockchain, es crucial comprender cómo funcionan las wallets y la autocustodia. A menudo, los usuarios confunden las wallets con una aplicación o plataforma, pero en realidad, son mucho más que eso. A continuación, te explicamos de manera fácil de entender cómo funcionan y cómo puedes usar múltiples aplicaciones con la misma wallet.
¿Qué es una Wallet en Blockchain?
Una wallet en blockchain es como tu billetera digital para tus activos. Es el lugar donde guardas y gestionas tus fondos digitales. Pero, aquí viene la parte importante: tu dinero no está realmente "en" la wallet. En su lugar, la wallet actúa como una llave digital que te permite acceder y gestionar tus activos en la cadena de bloques.
La Autocustodia
La autocustodia significa que tú eres el único responsable de mantener y proteger tus criptomonedas. Esto es diferente de confiar en un tercero, como un banco, para gestionar tus fondos. En otras palabras, tienes el control total de tus activos digitales, lo que es una de las principales ventajas de las criptomonedas. A la vez, nos hace 100% responsables de la pérdida de estos, por este motivo, es tan importante guardar en un lugar seguro e incluso duplicar nuestra clave de recuperación o frase semilla.
La Frase Semilla (Seed Phrase)
La frase semilla es como la clave maestra de tu wallet en blockchain. Es una serie de palabras, generalmente 12 o 24, que actúan como la llave para desbloquear tus fondos. Es esencial que mantengas esta frase en un lugar seguro y secreto, ya que cualquiera que la conozca podría acceder a tus fondos.
Múltiples Aplicaciones, Una Wallet
Ahora, aquí está lo más interesante y a la vez confuso. Puedes usar diferentes aplicaciones o interfaces de usuario para acceder a la misma wallet (por ejemplo Fearless Wallet, Sora wallet o Polkadot.js) . Esto se debe a que tu wallet en blockchain no está realmente "en" una aplicación en particular; está en la cadena de bloques. La aplicación es solo una forma de interactuar con ella.
Cómo Funciona:
Imagina que tienes una billetera física, y puedes abrir esta billetera desde diferentes aplicaciones en tu teléfono. Cada vez que haces un cambio, como agregar fondos o hacer una transacción a un amigo o pagar algo en un comercio, todas las aplicaciones verán esos cambios. Esto se debe a que todas las aplicaciones están conectadas a la misma wallet en la cadena de bloques.
Beneficios de Usar Múltiples Aplicaciones:
· Diversidad: Puedes elegir la aplicación que más te guste para gestionar tus criptomonedas, ya que todas están vinculadas a la misma wallet.
· Acceso desde Cualquier Lugar: Puedes acceder a tus fondos desde diferentes dispositivos o lugares, siempre y cuando tengas tus credenciales, como la frase semilla.
· Mayor Seguridad: Si una aplicación tiene problemas o se vuelve insegura, puedes cambiar a otra sin perder tus fondos.
Ejemplo: Usando la Misma Frase Semilla en Diferentes Billeteras
Imagina que creas una wallet en la blockchain de Sora y se te proporciona una frase semilla de 12 palabras. Aquí están las palabras de tu frase semilla (recuerda, esto es solo un ejemplo y nunca debes compartir tu frase semilla real):
1. Manzana
2. Tigre
3. Luna
4. Guitarra
5. Sol
6. Montaña
7. Río
8. Libro
9. Mariposa
10. Unicornio
11. Café
12. Estrella
Ahora, deseas usar dos aplicaciones diferentes ya que cada una de ellas te ofrece características diferentes: Fearless Wallet y Sora Wallet, para gestionar tus criptomonedas con la misma wallet. Para hacerlo, simplemente sigues estos pasos:
Paso 1: Descarga e instala ambas aplicaciones
Descargas e instalas tanto Fearless Wallet como Sora Wallet en tu dispositivo móvil.
Paso 2: Selecciona "Restaurar Wallet" o "Importar Wallet"
En ambas aplicaciones, seleccionas la opción para restaurar o importar una wallet existente. Te pedirán que ingreses tu frase semilla de 12 palabras.
Paso 3: Ingresa tu Frase Semilla
En ambas aplicaciones, ingresas la misma frase semilla que te proporcionaron al crear la wallet. En este ejemplo, las 12 palabras mencionadas anteriormente.
Paso 4: Accede a tu Wallet en Ambas Aplicaciones
Una vez que hayas ingresado la frase semilla en ambas aplicaciones, verás que ambas te mostrarán el mismo saldo y las mismas transacciones. Esto se debe a que ambas aplicaciones están conectadas a la misma wallet en la cadena de bloques.
Paso 5: Realiza una Transacción
Ahora, si decides realizar una transacción desde Fearless Wallet, como enviar una cierta cantidad de criptomonedas a un amigo, verás que esa transacción también se reflejará instantáneamente en Sora Wallet. Lo mismo ocurre si haces una transacción desde Sora Wallet, se reflejará en Fearless Wallet.
Esto es posible porque ambas aplicaciones están conectadas a la misma wallet en la cadena de bloques, y cualquier cambio que realices se sincronizará automáticamente en ambas aplicaciones.
Así que, en resumen, puedes usar la misma frase semilla en diferentes billeteras, como Fearless Wallet y Sora Wallet, y cualquier acción que realices en una de ellas se verá reflejada en la otra, brindándote flexibilidad y control total sobre tus criptomonedas. ¡Recuerda mantener tu frase semilla segura y en secreto en la vida real!
Contacts
rubrum90@protonmail.com
Socials
Subscribe to our newsletter
Aviso legal: Este blog es de naturaleza personal y tiene como único propósito proporcionar información y opiniones sobre el proyecto Sora, así como temas relacionados. Las opiniones expresadas en este blog son exclusivamente las del autor y no representan necesariamente las opiniones o posiciones de ninguna entidad, organización o individuo relacionado con Sora o cualquier otro proyecto mencionado. Cualquier información proporcionada en este blog se basa en la comprensión y conocimiento del autor en el momento de la publicación. Los lectores deben tener en cuenta que la información puede cambiar con el tiempo. Se recomienda verificar la información con fuentes adicionales y oficiales. Este blog no pretende proporcionar asesoramiento financiero, legal ni de inversión. Los lectores deben tomar sus propias decisiones informadas y buscar asesoramiento profesional cuando sea necesario.